Paula Guersenzvaig

arte tecnologia escucha

PED
Poema Electromagnético Desneoclasificado.

2016
Instalación sonora.
Escrituras algorítmicas.

Proyecto desarrollado en colaboración con Mario Guzmán

Programación, software y procesamiento de lenguaje natural
microcontroladores
componentes electrónicos
impresión 3D
columnas de yeso
tubos fluorescentes
sonido.


Residencia CASA TOMADA @FASE Encuentro de Arte, Ciencia y Tecnología - 8va ediciónCasa Nacional del BicentenarioBuenos Aires, diciembre de 2016
Este proyecto surge como resultado de los talleres de creación abiertos al público convocados por FASE 8va edición, en los que durante una semana investigamos cruces entre literatura, sonido, código y arquitectura.

Créditos de taller
Molde para yeso: Guadalupe Pardo
Impresión 3D: Gabriela Munguía

Poema sonoro, instrumento, experimento de feedback discursivo.

PED invita a habitar espacios a través de la lógica de la ruina, derrumbar conceptos a partir de la interferencia y repensar sentidos desde una escucha alterada.

El sistema capta la interferencia electromagnética producida por la luz fluorescente y se transforma a sí mismo. A partir del sensado en tiempo real de los campos electromagnéticos presentes en el ambiente, el sistema interviene un conjunto de textos (neo-clasicistas) y los convierte en un poema sonoro, que es declamado en tiempo real por la computadora del sistema.

Ped es un experimento de feedback discursivo, una exploración del espacio sonoro, un modo de revelar las fuerzas invisibles que animan a las palabras. Es la articulación de un texto afectado por las ondas electromagnéticas que emanan de- y habitan la- arquitectura.

Buscamos en las ruinas, en los orígenes lejanos y pensamos en la estructura como formadora y receptora de discursos. En este sentido, partimos del espacio neo-clasicista para pensar como sus propios presupuestos filosóficos (lógica, claridad, validez universal) y sociales (moralidad, educación) sientan las bases para la deconstrucción de sus enunciados.

En el espacio que habitan las ondas electromagnéticas - entre los cuerpos y dentro de ellos - vive el sonido y el sentido mutable de este poema.

Investigación en la CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO - 2016





CCK 2019 - Exhibición en Premio Arte y Tecnología del Fondo Nacional de las Artes 2018